ASAMBLEA 26 de febrero 2025

 ASAMBLEA PRESENCIAL DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2025


PERIODO MARZO/NOVIEMBRE




LUGAR: Escuela N° 273 Palacios 876


Fecha: 26 de febrero de 2025


Hora: 08:30


Orden de Llamado en forma simultánea

   

            SEP Zona I y II


SEP Zona III, IV y V

Audiovisuales


Danza


           Teatro


            Inglés


            Referente Tic


            Etap


            Ed. Física


            Plástica


            Música


Maestro de grado

SE SOLICITA A LOS 


DOCENTES


DE EF, ARTÍSTICA e INGLES


LLEVAR UNA GRILLA


CON SUS HORARIOS A LA FECHA  


PARA FACILITAR 


SU ORGANIZACIÓN LABORAL. 



CONVOCATORIA Horas de Inglés Escuela N° 273

Convocatoria tallerista de inglés

Escuela N° 273

Correo electrónico: ep273ayenhue@gmail.com

La Escuela N° 273 convoca a docentes en la enseñanza de Inglés para cubrir Horas de Inglés en el siguiente horario:

Turno mañana de 12 a 12.40 hs

Requisitos: Presentar, sin excepción, el analítico y/o el rendimiento académico de algunas de estas certificaciones:

       - Tercer año del Profesorado de Inglés aprobado

        - Profesorado de Inglés aprobado

        - Examen First 2 aprobado 

        - Examen C1 aprobado

        - TKT (Teaching Knowledge Test) aprobado


Interesados comunicarse con el equipo directivo de la escuela desde el día de la fecha hasta el 08 de abril de 2025.



CONVOCATORIA Tallerista “El deporte como herramienta de APRENDIZAJE Y DESARROLLO” Escuela N° 310

Convocatoria

“El deporte como herramienta de APRENDIZAJE Y DESARROLLO”

4°, 5°,6° y 7°

Proponemos para la escuela la mejora de la condición física de nuestros estudiantes promoviendo la concepción de la actividad física y el deporte como elemento fundamental de un estilo de vida saludable

PROPUESTA:
• Diseñar, ejecutar y evaluar instancias creativas y originales, que faciliten el abordaje de los conocimientos de diversas maneras, utilizando las distintas disciplinas del deporte
. Crear propuestas didácticas: deporte en equipo, gimnasia rítmica, carreras con obstáculos, juegos y desafíos etc
.Fomentar la actividad deportiva como herramienta para favorecer la vida saludable.


Solicitamos tener en cuenta los siguientes ítems para la presentación de los
proyectos.
 Carátula: Nombre del Proyecto -Escuela- Año Lectivo
Datos del responsable:
 Nombre y Apellido, DNI, Teléfono, mail. •
 Fundamentación
 Propósitos a corto, mediano y largo plazo.
 Contenidos
 Marco Metodológico
 Líneas de acción
 Recursos
 Destinatarios
 Evaluación-instrumentos de evaluación.
 Bibliografía:
Tener en cuenta Res. 2035/15 CPE, Diseño Curricular de la Provincia de Río
Negro y NAP
Curriculum Vitae
 Nombres completos- DNI- Edad - Experiencias detallando años
trabajados, cursos o grados, etc.
Requisitos:

 Contar con título docente y/o capacitación en las diferentes áreas.
 Estar inscripto/a en Junta o Registro Interno
 Contar con el examen preocupacional
FECHA DE RECEPCIÓN DE PROYECTOS: 28 DE FEBRERO DE 2025-02-24
A los siguientes correos:
etap3primariabche@gmail.com
escuela310@gmail.com

CONVOCATORIA Tallerista de FOLCLORE II Escuela N° 310

 CONVOCATORIA A CUBRIR TALLERES DE SEGUNDO Y TERCER CICLO

ESCUELA N°310

HORAS  INSTITUCIONALES  EN  HORARIO  DE 17:30 A 19:30 HS

(DÍA JUEVES )

MEDIO DE TRANSPORTE: LINEAS 50, 30, 60

TURNO TARDE:

HORARIOS:  

LUNES DE 12:30 A 14:30 HS. 

MARTES  A  JUEVES DE 12:30 A 16:30 HS

 FOLCLORE II

“El folclore y sus diferentes expresiones” 4°, 5°,6° y 7°

Proponemos como escuela generar espacios que permitan a los niños conocer el patrimonio cultural y apreciar nuestra identidad nacional.

-PROPUESTA:

Necesitamos para el segundo y tercer ciclo un taller, donde el folklore como expresión cultural sea a través de la música, la danza y otros, refuerce capacidades que favorezcan el desarrollo personal, la integración en el entorno, aumente la capacidad para expresarse, fomente la superación de estereotipos y prejuicios por cultura y establezca modelos de identificación social.

Se planifiquen propuestas de articulación con las áreas del conocimiento y las artísticas. Incorporar juegos tradicionales argentinos para hacer las clases más amenas y participativas.

Realizar manualidades (con masas o dibujos) relacionadas con el folclore.

Introducir a los estudiantes a la obra de músicos destacados como Horacio Guarany, Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

Trabajar con fábulas y cuentos criollos para explorar la narrativa popular. Elegir historias y

personajes posibles de representar Implementar un minicurso de locución para mejorar la lectura en voz alta y la expresión oral.


Solicitamos tener en cuenta los siguientes ítems para la presentación de los

proyectos.

 Carátula: Nombre del Proyecto -Escuela- Año Lectivo

Datos del responsable:

 Nombre y Apellido, DNI, Teléfono, mail. •

 Fundamentación

 Propósitos a corto, mediano y largo plazo.

 Contenidos

 Marco Metodológico

 Líneas de acción

 Recursos

 Destinatarios

 Evaluación-instrumentos de evaluación.

 Bibliografía:

Tener en cuenta Res. 2035/15 CPE, Diseño Curricular de la Provincia de Río

Negro y NAP

Curriculum Vitae

 Nombres completos- DNI- Edad - Experiencias detallando años

trabajados, cursos o grados, etc.

Requisitos:


 Contar con título docente y/o capacitación en las diferentes áreas.

 Estar inscripto/a en Junta o Registro Interno

 Contar con el examen preocupacional

FECHA DE RECEPCIÓN DE PROYECTOS: 28 DE FEBRERO DE 2025-02-24

A los siguientes correos:

etap3primariabche@gmail.com

escuela310@gmail.com

CONVOCATORIA Tallerista de Inglés Escuela N° 343

CONVOCATORIA A TALLERISTA DE INGLÉS

Escuela N°  343 Inayen

Requisitos:

* Tener aprobado el 80% de la

carrera o el FIRST B2.

* C.V actualizado

* D.J de Horas y Cargos

PARA SEGUNDO Y TERCER CICLO

TURNO TARDE

CARGO DE 20 HS SEMANALES

Tel: 2944440496

Mail: esc343inayen@gmail.com

CONVOCATORIA Tallerista de Inglés Escuela N° 329

Convocatoria tallerista de inglés

Escuela N° 329 

Correo electrónico: escuela329@gmail.com

La Escuela N° 329 convoca a docentes en la enseñanza de inglés para cubrir un cargo de Tallerista de Jornada Extendida en el siguiente horario:

Lunes, martes, jueves y viernes: de 12:00 a 16:00 Hs

Miércoles: de 12:00 a 14:00 Hs y de 17:40 a 19:40 Hs

Requisitos: Presentar, sin excepción, el analítico y/o el rendimiento académico de algunas de estas certificaciones:

       - Tercer año del Profesorado de Inglés aprobado

        - Profesorado de Inglés aprobado

        - Examen First 2 aprobado 

        - Examen C1 aprobado

        - TKT (Teaching Knowledge Test) aprobado

Interesados comunicarse: escuela329@gmail.com

Fecha de cierre: 05 de marzo 

CONVOCATORIA Tallerista de inglés Escuela N° 48

 CONVOCATORIA de Tallerista de inglés

7º grado /T.M.

Horario: 12:00hs a 13:00hs.

Días: lunes y martes.

Se recepcionan proyectos hasta el 28/02/2025

Requisitos:

Poseer Certificado First aprobado como base o el 80% de la carrera

de Profesorado de Inglés aprobada.

CV actualizado

Proyecto de Inglés

DJ de hs y cargos

Link: El Taller de Inglés en la escuela primaria Rionegrina

Lineamientos para la presentación de proyectos de inglés 2025/2026

Plantilla para la planificación de proyectos de inglés

Consultas: ep048bariloche@gmail.com

Tel.: 4448001

CONVOCATORIA Tallerista de Juegos matemáticos: Escuela N° 329

 Taller de Juegos matemáticos: “Jugando con los números” 

Escuela N° 329 

escuela329@gmail.com


DIAGNÓSTICO

La escuela está ubicada en el Barrio Pilar II, a 8 kilómetros del centro, en una zona rural (de transición). Los estudiantes provienen de los barrios Pilar I, Pilar II y el Barrio 29 de septiembre, con características poblacionales diferentes entre sí.

Analizando las trayectorias pedagógicas de los estudiantes, observamos que las estrategias personales que los estudiantes usan en la resolución de problemas y la explicación del uso de esas estrategias dan cuenta de la necesidad de mejorar y fortalecer el nivel de conceptualización matemático, de las competencias metodológicas y de las actitudes matemáticas.

Se observa falta de autonomía y de estrategias en la resolución de situaciones problemáticas, manejo de un campo numérico reducido con relación a lo esperado en el grado.

El proyecto se comenzó a implementar en el año 2024 observándose avances significativos en los niños y niñas, en la adquisición de contenidos matemáticos, en el desarrollo de estrategias de resolución y en la mejora de la autonomía.

FUNDAMENTACIÓN

A lo largo de los años , el juego se has incluido como estrategia didáctica en el área de matemática ya que permite contextualizar las propuestas pedagógicas en un marco que es natural y atrayente para los niños y niñas.

Fortalecer la enseñanza de la matemática con la inclusión de un taller de jornada extendida para el primer ciclo favorecerá la adquisición y el mejoramiento de conceptos, procedimientos, estrategias y habilidades matemáticas, como así también, la interacción, la creatividad y diversos procesos cognitivos.

“...los juegos promueven el desarrollo de estrategias cognitivas, potencian el pensamiento lógico, fomentan hábitos de razonamiento y enseñan a pensar con espíritu crítico. Así mismo, favorecen procesos de pensamiento divergente, propios de los procesos creativos y transferibles a otras áreas de conocimientos. (El juego en la enseñanza de la matemática, pág20)

PROPÓSITOS

 Favorecer la construcción de conceptos, procedimientos y actitudes ara lograr en los alumnos conocimientos significativos, funcionales, transferibles y perdurables, teniendo en cuenta que la resolución de problemas es una de las herramientas más valiosas que dispone para ello.

 Desarrollar la perseverancia en la búsqueda de datos y soluciones tanto en la formulación como en la resolución de problemas.

 Favorecer actitudes de cooperación y respeto por las normas acordadas.

 Generar el gusto por la matemática y la confianza en sus propias posibilidades para poder trabajar con ella.

METODOLOGÍA

Se trabajará con juegos que permitan el desarrollo de los diferentes ejes del área.

Por un lado juegos de la vida diaria que encierren conocimientos propios de la matemática o puedan ser adaptados a tal fin:

 Juego de procedimientos que pueden ser enriquecidos y variados para profundizar contenidos matemáticos (dominó, loterías, escoba, generala, bingo, oca, etc)

 Juegos que impliquen la creación de estrategias (ta-te-ti., llegar a 10, ludo, etc)

 Rompecabezas geométricos (como el tangram)

 Juegos que despierten el interés por las probabilidades (ruleta, dados)

Por otro lado, se propondrá la creación de escenarios lúdicos que permitan el abordaje contextualizado de contenidos matemáticos por ejemplo: supermercado, cine, colectivo, etc.

EVALUACIÓN

Se realizará periódicamente con el equipo directivo, el plantel docente y en conjunto con los estudiantes.

Se tendrá en cuenta para evaluar:

a. La evaluación referida al estudiante: diagnóstica, procesual y de resultados de

aprendizajes. El seguimiento y la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes que realice la/el tallerista, se integrará en la evaluación de las áreas con las que se articula el proyecto

b. Esta instancia permitirá la revisión y adecuación de las estrategias de enseñanza. Posibilitará reflexionar sobre la práctica, con la finalidad de reformular estrategias y acuerdos que permitan tomar decisiones acerca de cómo seguir, qué modificar, mantener y/o fortalecer para la concreción de propuestas superadoras.

c. La evaluación Formativa de la implementación del Proyecto como tal, fundamentalmente en su capacidad para generar transformaciones, cambios, evolución en los aprendizajes de los estudiantes. Esta evaluación permitirá tomar decisiones institucionales en relación a la continuidad del Proyecto y a los ajustes que pudieran surgir.

Cierre de convocataria: 05 de marzo de 2025

ASAMBLEA PRESENCIAL DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2025 PERIODO MARZO/NOVIEMBRE

San Carlos de Bariloche, 07 de febrero de 2025.


ASAMBLEA PRESENCIAL DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS 2025

PERIODO MARZO/NOVIEMBRE


LUGAR: Escuela N° 273 Palacios 876

Fecha: 11 de febrero de 2025

Hora: 08:30

Orden de Llamado

Maestro de grado

Educación Física

Inglés

Medios Audiovisuales

Danza

Teatro


LUGAR: Escuela N° 273 Palacios 876

Fecha: 12 de febrero de 2025

Hora: 8.30 hs

Orden de Llamado

Música

Plástica

Referente Tic

Etap


PAUTAS GENERALES

INFORMAR Y RECOMENDAR A LOS DIRECTIVOS

Verificar en las declaraciones juradas no figuren aquellos cargos ocupados por interinos

y que van a ser cubiertos por docentes ubicados en el 1er movimiento y 2do movimiento

de traslados, reincorporaciones y acumulación y /o por concurso de ingreso.

Las designaciones realizadas en esta Asamblea serán a partir del que corresponda

a la fecha de la realización de la mismas.


INFORMAR A LOS DOCENTES ASPIRANTES

Los interinos que van a ser desplazados por titulares o traslados deben

renunciar(*)

Los interinos y suplentes que por razones personales deseen elegir cargo en la primera

vuelta deben renunciar.

- Los suplentes pueden renunciar al cargo al tomar un interinato antes de su

designación (Res. Nº 1080/92 – T.O. Res. 100/95 - Art. 26 b).

- Los docentes de Jornada Simple que deseen acceder a un Cargo de Jornada Completa

podrán licenciar su cargo por Art. 15° en esta Asamblea.

Las nuevas vacantes o suplencias que surjan por aplicación del párrafo precedente no

podrán ser afectadas a la misma Asamblea sino a designación posterior (Res. Nº

1080/92 – T.O. Res. 100/95 – ART. 21 e.).


(*) CON LA ANTELACIÓN SUFICIENTE PARA QUE LA DIRECCIÓN DE LA

ESCUELA INFORME LA RENUNCIA A LA UNIDAD DE GESTIÓN Y ESTA

PUEDA APLICAR LA INFORMACIÓN DE MANERA QUE AL DÍA DE LA

ASAMBLEA EL DOCENTE FIGURE SIN CARGOS.


LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CONOCER Y APLICAR LA RESOLUCIÓN

7243/22 INSTRUCTIVO DE ASAMBLEA


Los docentes participantes deberán presentar los estudios médicos correspondientes a

los exámenes preocupacionales para ser designados.


APODERADOS: art. 21 B) Res. 100/95. Pag. 7

DECLARACIONES JURADAS DE CARGOS:

Art. 21 e) Res. 100/95. Pág. 7 - Falseamiento: Art. 21 c)

DOCUMENTOS: Cada aspirante deberá presentarse con el Documento de Identidad

o Constancia de documento en tramite. La exposición Policial por extravió no es

valida para esta asamblea.

Por Res. N.º 036/99 del C.P.E, los docentes deberán presentar el CUIL para su

designación de cargos en las Asambleas Presenciales.

MATRIMONIOS DOCENTES: Art. 25 Res. 100/95. Pág. 8.


ORDEN DE PRELACIÓN: Art. 23 Res. 100/95. Pág. 7

1ª. Vuelta: Con título docente

1- Inscriptos en Junta en el período correspondiente.

2- Inscriptos Fuera de Término.


2ª. Vuelta: Con título docente

1- Inscriptos en Junta.

2- Inscriptos Fuera de Término.

3- Vicedirectores

4- Directores 3ª.

5- Directores 2ª.

6- Jubilados o retirados con título docente según régimen provisional vigente.


MAESTROS ESPECIALES

1ª. y 2ª. Vuelta c/título docente (puntaje 9):

1- Inscriptos en Junta.


2- Inscriptos Fuera de Término.

1ª y 2ª Vuelta c/título habilitante (puntaje 6) condicional:

1- Inscriptos en Junta.


2- Inscriptos Fuera de Término.

1ª y 2º Vuelta c/título supletorio (puntaje 3) condicional:

1- Inscriptos en Junta.

2- Inscriptos Fuera de Término.

1° Vuelta ( para confirmar )y 2° Vuelta ( máximo compatible) Idóneo:

Art. 28º Res. Nº 1080/92-T.O. Res. Nº 100/95: “ El personal que reviste como

condicional por ser idóneo estará sujeto al régimen de reemplazos establecido en el

punto anterior, pero tendrá prioridad para ser designado nuevamente en el mismo

interina-to o suplencia si en la asamblea no hubiese aspirantes para el mismo cargo,

inscriptos por la Junta o fuera de término , en condiciones reglamentarias de título, y

hasta tanto los hubiere”


Los aspirantes designados con carácter de idóneos podrán totalizar hasta un

máximo de 30 horas cátedras semanales o un cargo (dos cargos compatibles en

Educación Física, Plástica y Música.

1ª Vuelta Jubilados:


1- Jubilados o retirados con título docente según régimen provisional vigente.

Los aspirantes jubilados o retirados con Título docente podrán ser designados hasta un

máximo de 15 horas cátedras semanales o un cargo. (Dos cargos compatibles en

Educación Física, Plástica y Música)

Se recuerda que los aspirantes con titulo docente. Habilitante o supletorio podrán

elegir dos cargos (20 horas) en 1° vuelta y dos cargos (20 horas) en 2° Vuelta.


Supervisiones de Educación Primaria Zonas I, II, III, IV y V

CARGO EP 321 TURNO MAÑANA

La Supervisión de Educación Primaria Zona II ofrece un cargo de MAESTRO DE GRADO 7° grado turno mañana desde el 14 de mayo de 2025 y hasta c...